Es un adjetivo peruano trascendental y costumbrista usada con un conato peyorativo utilizado para delatar lo extrafario mezclado con lo cursi y con una pizca de asimetria.
Personalmente es una palabra que mas que pronunciarla me gusta ver, saborear y descubrir.
Es, además, una palabra sin traducción literal en ningún otro idioma. Otros opinan que es un sinónimo de kitsch.
Yo personalmente creo que el huachafo y el kitsch son categorías distintas dentro del mismo género.
Según Mario Vargas Llosa, huachafo es lo siguiente:
Huachafo / Huachafa / Huachafería / Huachafeando
Huachafería es un peruanismo que en los vocabularios empobrecen describiéndolo como sinónimo de cursi. En verdad, es algo más sutil y complejo, una de las contribuciones del Perú a la experiencia universal; quien la desdeña o malentiende, queda confundido respecto a lo que es este país, a la psicología y cultura de un sector importante, acaso mayoritario de los peruanos. Porque la huachafería es una visión del mundo a la vez que una estética, una manera de sentir, pensar, gozar, expresarse y juzgar a los demás.
A continuación, en esta sección, les presentaremos algunos ejemplos didácticos
para un mejor entendimiento de los huachafos y su perspectiva de ver el mundo
sobre ruedas.
tu que opinas...?
Archivo del Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario